mindmap
root((Colapso Enron))
Gestión y Liderazgo
Cultura agresiva sin etica
Directivos promovieron enriquecimiento
Falta supervision interna
Prácticas Contables
Uso SPEs ocultar deuda
Contabilidad mark to market inflar ingresos
Manipulacion deliberada
Auditoría Externa
Auditor conflicto interes
Destruccion documentos
Incumplimiento normas
Gobierno Corporativo
Consejo no ejercio control
Falta transparencia cuentas
Incentivos mal alineados
Mercado Regulacion
Ineficiencia SEC
Mercado favorecia opacidad
Cultura Organizacional
Tolerancia desinformacion
Competencia destructiva
Presion por resultados
El caso Enron representa uno de los ejemplos más impactantes de cómo la falta de ética, el mal gobierno corporativo y la complicidad entre empresas y auditores pueden colapsar una de las corporaciones más poderosas del mundo. Este caso evidenció cómo la ambición desmedida, el deseo de manipular la percepción pública y la ausencia de mecanismos de control efectivos pueden generar consecuencias devastadoras no solo para una empresa, sino para toda una economía. Enron no solo destruyó empleos y ahorros, sino que también llevó a una profunda reflexión sobre la responsabilidad empresarial. Este escándalo catalizó reformas como la Ley Sarbanes-Oxley, destinada a fortalecer los sistemas de monitoreo, control y ética dentro de las organizaciones, subrayando la necesidad de estructuras transparentes que prevengan el abuso de poder y protejan los intereses de los accionistas y la sociedad.